Chatarra de cobre y aleaciones de cobre…
…reciclables una y otra vez ¡sin pérdida de calidad!
El cobre es una de las materias primas más importantes para el transporte de energía y el desarrollo de redes, pero también para la producción de energía renovable. En la naturaleza, las menas suelen contener aproximadamente un 1 % de cobre, que se debe extraer de la mena mediante complicados procesos de fundición. Por ello, el reciclaje de la chatarra de cobre es esencial para el abastecimiento de este metal. IFE contribuye con sus máquinas a la recuperación de cobre. La chatarra electrónica y los cables pretriturados se criban primero por seguridad para separar previamente los posibles bultos y trozos de plástico. Con un tambor magnético se separan del flujo de material las partículas ferromagnéticas. Un separador de metales no férreos por impulsos de IFE se encarga de la separación de una fracción con capacidad de magnetización débil, una fracción residual no metálica (por ejemplo, plásticos) y la fracción no férrica que contiene cobre. Finalmente, la IFE SORT se ocupa de la limpieza final de la fracción no férrica, generando así el material pesado que presenta un contenido de ≥ 99 % de cobre.
CCR, especialista en reciclaje de metal: información exclusiva
Las plantas de reciclaje de metal de Clayton County Recycling (CCR) Inc. están situadas en el Medio Oeste de los Estados Unidos. Recogen, procesan, reciclan y tratan tanto metales ferrosos como no ferrosos. La chatarra que recibe CCR procede principalmente del sector industrial, pero también de empresas de reciclado de automóviles y diversos contratos puntuales (por ejemplo, material de demolición de edificios con estructura de acero). Los metales así recuperados son adquiridos por acerías y fundiciones.