
Criba vibradora lineal
El funcionamiento continuo en tres turnos y la gran disponibilidad exigen tecnología de transporte, cribado y magnética fiables. Los materiales abrasivos, el polvo y las temperaturas a veces elevadas del material son solo algunos de los parámetros que se han de tener en cuenta al calcular las dimensiones de la máquina. Desde el ensayo de material, pasando por la planificación, la construcción y la fabricación y hasta llegar al mantenimiento, IFE es su colaborador de confianza. Tanto las máquinas individuales como las soluciones integrales son siempre lo principal cuando se trata de equipar con lo mejor a los constructores y operadores de instalaciones.
En un estrecho margen de tiempo de apenas unas semanas, se sustituyó una máquina existente en Tata Steel, en los Países Bajos, por una criba vibradora lineal de 2 × 6 m de IFE. La dificultad de esta criba residía en cribar de forma eficiente el material fino contenido en el gran tonelaje de abrasivo coque, pero con la menor formación de polvo posible. Además, la adquisición estaba ligada a la condición de que la criba encajase exactamente en la infraestructura existente.
En la acería checa Trinecke Zelezarny (1000 t/h, aprox. 3 millones de t/año), los cuerpos de hierro contenidos en el flujo de material amenazaban con dañar los equipos de tratamiento conectados a continuación. No era posible garantizar el tratamiento de la mena sin problemas. Hasta la fecha, los cuerpos extraños de hierro se extraían desconectando completamente las líneas de producción y retirando a mano las impurezas, lo que suponía un coste adicional nada desdeñable. El problema se ha podido resolver con ayuda de unos separadores magnéticos sobre cinta de IFE en versión electromagnética.